lunes, 13 de diciembre de 2010

Puente de Papel

fue un ejercicio para crear (como dice el titulo) un puente de papel con un sistema laminar, que soportara como mínimo 1kg de peso.
este ejercicio nos sirvió para comprender que tan eficiente puede ser un sistema a partir de su estructura. así también, para poder
hacer puentes, y otro tipo de estructuras.

el metodo que use para llegar a esta solución, e
s sencillo, una estructura laminar por si sola, es débil, así que si se colocan varias una sobre otra, formando una placa mas gruesa, estas a su vez, se volverán mas resistentes. Pero aun así no tenían un soporte, entonces viendo que tipo de formas eran resistentes a la presión, y al peso, con una ligera investigación, llegue al cilindro, ya que su forma perfecta distribuye el peso por toda la estructura.Coloque 4 cilindros de papel (a los cuales les di varias vueltas para así usando el mismo principio de que varias capas de una placa laminar daría mas fuerza) en distintos puntos separados paralelamente unos de otros y en distancias iguales.
Ahora ya teníamos un soporte para nuestro puente, pero aun así, aunque ya soportaba poco mas de un kilo, aun no tenia suficiente fuerza, llegando a poner otro soporte mas en forma de X para que así cada columna repartiera el peso a las otras columnas y soportara desde el centro también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario